Bitcoin como solución de competencia: Marra impulsa el cripto

Bitcoin como solución de competencia: Marra impulsa el cripto

La visión de Ramiro Marra sobre el futuro de Bitcoin en Argentina

El legislador argentino Ramiro Marra, un influyente asesor del presidente Javier Milei, ha subrayado la relevancia de Bitcoin (BTC) y la necesidad de fomentar una competencia justa entre las divisas. Durante una conversación con el youtuber emprendedor español Adrián Sáenz, Marra abordó temas cruciales sobre el panorama del dinero digital y el impacto de los cambios económicos globales en las monedas tradicionales.

La discusión sobre la competencia monetaria

En la charla, Marra reflexionó sobre las implicaciones de la posible creación de una nueva divisa por parte de potencias como Rusia y los países del bloque BRICS. Sáenz planteó la inquietud de cómo este movimiento podría afectar el papel del dólar estadounidense. En respuesta, Marra enfatizó que la conversación va más allá de las monedas nacionales; se trata de establecer un espacio donde tanto los gobiernos como el sector privado puedan competir.

“Aquí en Argentina estamos debatiendo sobre la competencia de monedas”, aseguró Marra, añadiendo que este fenómeno se extiende al ámbito privado. “Es un mundo en el que Bitcoin es solo una de las muchas alternativas que existen”, explicó.

Bitcoin y la revolución del blockchain

Marra aclamó lo que considera una auténtica revolución impulsada por la tecnología blockchain, que ha permitido la creación de monedas descentralizadas. La libertad para gestionar dinero sin la intervención estatal es una de las ventajas que Marra identifica como crucial en el debate actual. También introdujo el concepto de stablecoins, que ofrecen una opción más estable, liberando a los usuarios de la volatilidad que frecuentemente caracteriza a las criptomonedas.

“Argentina, dada su historia económica y el elevado nivel de regulación, es un país que se ha orientado hacia el mundo cripto, incluso aquellos que no se interesaban por ello se ven impulsados a participar”, comentó. En su opinión, el enfoque en el precio de Bitcoin es un error común. “No se trata solo de ganar dinero; es vital entender la revolución que estamos viviendo gracias al blockchain”, enfatizó.

La escasez de Bitcoin y su atractivo

En contraste con las monedas fiduciarias, cuyo suministro puede incrementarse a voluntad del gobierno, Bitcoin sigue un modelo de minería descentralizada y emisión programada. Este activo limitado tiende a experimentar incrementos en su valor tras los eventos de halving, donde la recompensa por la minería se reduce a la mitad. Actualmente, Bitcoin se cotiza alrededor de 98,000 dólares (USD), lo que representa un notable aumento del 120% en el último año.

Marra, quien también cofundó el bróker Bull Market, compartió su experiencia positiva con Bitcoin, indicando que ha realizado con éxito inversiones en este mercado volátil. “He aprovechado las oscilaciones de precio; la alta volatilidad de Bitcoin puede ser muy beneficiosa para el trading”, agregó.

La propuesta de un sistema monetario diverso

Ante la pregunta sobre la posibilidad de adoptar Bitcoin como moneda oficial en Argentina, Marra contestó categóricamente que es preferible no imponer una moneda estatal. “Queremos un sistema donde cada quien pueda elegir cómo y con qué moneda pagar”, explicó. Haciendo hincapié en la importancia de la libertad individual en las transacciones, Marra argumentó que un sistema monetario competitivo favorece la elección del consumidor.

“No deberíamos obligar a nadie a usar una moneda específica; la libertad es fundamental”, concluyó Marra, reiterando su compromiso con la difusión de esta idea en el ámbito nacional e internacional.

Con esta perspectiva sobre Bitcoin y su papel en el futuro de las finanzas en Argentina, Ramiro Marra se manifiesta como un destacado defensor de la innovación en un mundo donde las criptomonedas siguen ganando terreno.