Donald Trump y el desencanto del mercado cripto
El reciente discurso de Donald Trump ha dejado un rastro de decepción en el mundo de las criptomonedas. Este lunes, se esperaba que el nuevo presidente, aclamado por muchos como el salvador de la industria cripto, hiciera algún comentario favorable sobre los activos digitales. Sin embargo, no solo se omitió cualquier mención, sino que el mercado reaccionó a la negativa con un desplome generalizado que ha llevado a muchos a cuestionar la dirección futura de la economía digital.
Expectativas y decepción en el discurso inaugural
Desde horas antes de su toma de posesión, el ambiente en el mercado cripto estaba cargado de anticipación. En particular, el lanzamiento de las criptomonedas meme $TRUMP y $MELANIA había elevado las expectativas, con muchos en la comunidad esperando buenas noticias. Pero, en un giro inesperado, Trump no hizo ninguna mención a los criptoactivos durante su discurso, que se centró en promesas que parecían más relevantes para su administración que para el sector cripto, incluyendo el objetivo de llevar la bandera estadounidense hasta Marte.
La reacción fue inmediata: el precio del bitcoin alcanzó nuevos máximos, superando los 109,000 dólares en la mañana del lunes, solo para caer posteriormente. En las 24 horas siguientes, el bitcoin sufrió una caída del 5.5%, mientras que Ethereum y XRP también sintieron el golpe, cayendo un 4% y 5% respectivamente. La criptomoneda Solana fue la más afectada, con una caída del 12%, restaurando el pesimismo en medio del inicial impulso de las nuevas memecoins.
La falta de acción en el primer día
La comunidad cripto especulaba sobre posibles órdenes ejecutivas que podrían marcar un cambio significativo en la regulación de las criptomonedas. Se esperaba que Trump priorizara los activos digitales en su agenda, eliminara restricciones bancarias y derogara normativas controvertidas como la directiva Sab 121. Sin embargo, tras la ceremonia, los decretos de Trump se concentraron en temas como inmigración y comercio, dejando las criptomonedas fuera de la agenda.
Uno de los puntos destacados fue la compra significativa de Ethereum, por un valor aproximado de 200 millones de dólares, junto con 47 millones en Wrapped Bitcoin a través de su empresa, World Liberty Financial. Esto ha generado opiniones divididas entre los analistas, con algunos como Jaret Seiberg de TD Cowen, sugiriendo que una futura orden ejecutiva sobre criptomonedas podría no estar fuera de la mesa.
El impacto de las memecoins en el mercado
La caída de las memecoins $TRUMP y $MELANIA ha dejado una huella visible en el mercado. Cuando $TRUMP alcanzó una capitalización de más de 15,000 millones de dólares, ahora ha visto casi la mitad de su valor desvanecerse, cayendo a 7,780 millones. Del mismo modo, $MELANIA perdió más de la mitad de su capitalización, situándose en 866 millones. Estas pérdidas se han atribuido, en parte, a críticas sobre la ligereza y el riesgo que representan estos tokens para la reputación del sector cripto.
Los expertos advierten que este tipo de lanzamientos, que parecen más bien estrategias de marketing que innovaciones genuinas, pueden erosionar la credibilidad ya golpeada de la industria. David Tercero-Lucas, profesor de Economía, destaca que el impacto negativo de estas acciones podría ser considerable para los inversores y el futuro del mercado cripto.
Un llamado a la acción
A medida que el mercado cripto continúa lidiando con la incertidumbre que rodea la falta de apoyo gubernamental, muchos en la comunidad esperan que Trump cumpla sus promesas en un futuro cercano. La caída autoritaria de precios en el mundo cripto es un recordatorio poderoso de cómo las decisiones políticas pueden impactar rápidamente a un sector que, aunque volátil, sigue siendo de gran interés para muchos inversores.
¿Te sientes tentado a invertir en criptoactivos? Hazlo con precaución y mantente informado. La volatilidad actual puede presentar oportunidades, pero también riesgos considerables.