Bitcoin recibe luz verde de la Fed: bancos listos para innovar

Bitcoin recibe luz verde de la Fed: bancos listos para innovar

La Reserva Federal permite a bancos ofrecer servicios de criptomonedas

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha dado luz verde para que los bancos del país presten servicios con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Este paso, anunciado por Jerome Powell, presidente de la Fed, abre la puerta a un nuevo enfoque en la regulación de activos digitales bajo la supervisión bancaria, siempre que se manejen adecuadamente los riesgos asociados.

Enfoque regulatorio

En una conferencia de prensa posterior a la reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC), Powell ha dejado claro que la participación de la Reserva Federal en el entorno de las criptomonedas se basa en la supervisión y control de los bancos. «Creemos que los bancos pueden atender a los clientes de activos digitales de manera segura si comprenden completamente los riesgos asociados», aseguró. Aunque Powell enfatizó que los estándares son más exigentes para las entidades que manejan criptomonedas, también destacó que muchos bancos ya están ofreciendo estos servicios.

Innovación en el horizonte

El presidente de la Fed no mostró oposición hacia la innovación. Respondiendo a las inquietudes sobre los riesgos que los activos digitales representan, mencionó que se seguirán analizando en informes como los del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC).

Este anuncio se produce en un contexto delicado, donde el Congreso de Estados Unidos investiga una posible campaña anti-bitcoin dentro del sistema bancario. La comunidad cripto ha denunciado lo que denomina «Operación Chokepoint 2.0», señalando que esta estrategia busca desconectar los activos digitales como el bitcoin del sistema financiero tradicional.

Reacciones en la industria cripto

Caitlin Long, CEO de Custodia Bank y crítica abierta de esta campaña, reflexionó sobre los eventos del 27 de noviembre de 2022, cuando la Reserva Federal tomó medidas contra cinco bancos relacionados con actividades en criptomonedas. Esta iniciativa marcó el inicio de lo que muchos consideran un esfuerzo por restringir la relación entre la banca y el ecosistema cripto. Long subrayó que Custodia Bank fue uno de los afectados, y cuatro de las cinco entidades mencionadas han reducido o cesado sus servicios en criptomonedas, perjudicando a numerosos clientes inocentes en el proceso.

Con las nuevas declaraciones de Powell, la industria parece optimista. Paul Grewal, director legal de Coinbase, celebró el cambio en el enfoque: «Los bancos ahora tienen la libertad de gestionar los riesgos de las criptomonedas, al igual que lo hacen en otros sectores. ¡Qué cambio respecto a los últimos cuatro años!».

Conclusión

La reciente apertura de la Reserva Federal podría marcar un hito importante en la adopción de bitcoin y otras criptomonedas en el sector bancario estadounidense. El futuro de las criptomonedas en EE.UU. está más abierto y lleno de posibilidades, atrayendo la atención de inversores y entidades financieras. Esté atento a los últimos desarrollos en el apasionante mundo de los activos digitales.