Bitcoin y la S.E.C.: Trump reduce la regulación de criptomonedas

Bitcoin y la S.E.C.: Trump reduce la regulación de criptomonedas

Cambios en la Regulación de Criptomonedas: La SEC Reduce su Unidad Crypto

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) está dando un giro significativo en su enfoque hacia la regulación de criptomonedas, al disminuir el tamaño de su unidad especializada en cripto, que contaba con más de 50 abogados y personal. Este movimiento marca el inicio de una era de reestructuración bajo la administración del presidente Trump, que busca una regulación menos restrictiva para el ecosistema de las criptomonedas.

Un Cambio en la Dirección de la SEC

Según fuentes cercanas al asunto, varios de los abogados de la unidad de criptomonedas están siendo reasignados a otras áreas dentro de la SEC, mientras que uno de los abogados más destacados del equipo fue trasladado fuera de la división de aplicación de la ley. Algunos describen este movimiento como una «degradación injusta».

Un representante de la SEC no proporcionó comentarios al respecto.

Trump y la Revolución Cripto

El cambio en la política de la SEC se produce tras la rehabilitación de las criptomonedas por parte del presidente Trump, quien anteriormente había criticado este sector. Durante su campaña presidencial de 2024, enfatizó la importancia de promover el crecimiento de activos digitales y eliminar regulaciones consideradas excesivas. Esta estrategia ha cambiado la percepción de la comunidad cripto hacia la SEC, que antes veía a su antiguo presidente, Gary Gensler, como una figura antagónica.

Un Nuevo Liderazgo con Mirada a Cripto

Mark T. Uyeda, actual presidente interino de la SEC y afín al sector cripto, ha realizado múltiples nombramientos y está en proceso de reestructuración en la agencia, que cuenta con más de 1,000 abogados. Uno de sus primeros pasos fue establecer un equipo especializado en revisar la forma en que la SEC maneja los activos digitales, bajo la dirección de Hester Peirce, una comisionada conocida por su postura favorable hacia las criptomonedas.

En un reciente documento publicado en el sitio web de la SEC, Peirce expresó sus críticas hacia las regulaciones previas, afirmando que la gestión de la SEC en el ámbito de las criptomonedas se asemeja a un vehículo fuera de control. La misión del nuevo equipo es diseñar un marco regulatorio que permita la innovación sin abrir la puerta a actividades fraudulentas.

¿Qué Implica la Reducción de la Unidad Cripto?

La reducción de la unidad de cripto plantea interrogantes sobre cómo afectará a las acciones de aplicación pendientes. Uno de los casos más notorios es el de Coinbase, presentado en 2023, que alega que la plataforma violó leyes federales al operar como un intercambio no registrado. Este caso se convierte en una prueba para la postura de Gensler de que muchos activos digitales deben ser considerados como contratos de valores.

Corey Frayer, exasesor de Gensler en temas cripto, señaló que los recientes cambios en la SEC podrían acaso eliminar las «limitaciones de velocidad y los guardrails que han hecho de nuestros mercados de capitales los más fuertes del mundo».

Nuevos Horizontes y Oposición

La unidad de criptomonedas de la SEC fue creada en 2017 durante la primera administración de Trump pero se expandió considerablemente bajo Gensler. En mayo de 2022, la SEC anunció la casi duplicación de su tamaño, alcanzando 50 posiciones, durante un periodo que resultó en más de 100 acciones relacionadas con criptomonedas.

Trump ha nombrado a Paul Atkins, un abogado con vínculos cercanos a la comunidad criptográfica, para asumir el cargo dejado por Gensler. Atkins, quien fue comisionado en la SEC bajo George W. Bush, es un defensor de un enfoque más suave hacia las regulaciones. Sin embargo, la fecha de su audiencia de confirmación aún no ha sido programada por el Comité Bancario del Senado.

Desde la victoria de Trump, las empresas de criptomonedas están tomando medidas para castigar a aquellos que emprendieron acciones legales en su contra. Brian Armstrong, CEO de Coinbase, anunció que su empresa evitaría colaborar con bufetes que reclutaran a exfuncionarios de la SEC que participaron en la represión cripto.

A medida que la SEC se adapta a una nueva dirección, el futuro de la regulación de criptomonedas y el ecosistema digital en general permanece en el aire, anticipando un panorama más amplio para la innovación y la legalidad en este campo.