Trágica muerte de periodista en Nueva Orleans
La escalofriante historia de Danette Colbert, acusada del asesinato de Adan Manzano, ha resurgido en los titulares tras la trágica muerte del periodista que cubría el Super Bowl en Nueva Orleans. Durante años, varios hombres han sido víctimas de sus presuntas estafas, siendo drogados y despojados de sus pertenencias. Con el fallecimiento de Manzano, este caso ha captado la atención de los medios y de la opinión pública, destacando la oscura realidad que envuelve a este escenario.
Un legado de terror
Desde que Danette Colbert fue señalada como responsable de las múltiples estafas en el French Quarter, su nombre ha estado en la mente de sus víctimas. En un grupo de apoyo virtual, varios hombres compartieron sus historias de fraude, y el sentimiento predominante era la mezcla de alivio y frustración por la reciente noticia de la muerte de Adan Manzano.
David Butler, una de las víctimas de Colbert, expresó su impresión con un mensaje el 7 de febrero: «Finalmente ha ido demasiado lejos». Esa misma noche, se reveló que Manzano fue encontrado muerto en su habitación de hotel, justo antes de cubrir el gran evento deportivo.
El oscuro desenlace de un fallecimiento
La policía halló el cuerpo de Manzano el 5 de febrero, tras un aviso de sus compañeros de trabajo que se preocuparon por su falta de comunicación. El informe inicial indica que fue víctima de un robo, ya que le habían sustraído su teléfono y tarjeta de crédito, robos atribuidos a Colbert. La autopsia preliminar determinó que el joven de 27 años murió por la combinación de efectos tóxicos de Xanax y alcohol, así como asfixia posicional.
Días después de la muerte de Manzano, la policía encontró Xanax en la casa de Colbert, una sustancia que, según investigaciones, había utilizado previamente para incapacitar a sus víctimas. Actualmente, enfrenta cargos de asesinato en segundo grado, que en Luisiana conllevan una pena de prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Un ciclo de victimización
El relato de David Butler, víctima de Colbert, se remonta a noviembre de 2021. Durante una salida en el Bourbon Street, Colbert se acercó a él y lo invitó a acompañarla. Tras dejar su bebida desatendida, comenzó a sentir que su entorno se tornaba oscuro y confuso. Despertó horas más tarde sin su teléfono y con pérdidas significativas en su cuenta de Bitcoin y Ethereum.
Otros hombres también han compartido historias aterradoras sobre sus encuentros con Colbert. Jason Egle, una de las víctimas, indicó que tras una salida a un bar, fue arrastrado a un esquema similar y perdió $15,000 en su cuenta de criptomonedas. Eric Maul experimentó una situación igualmente angustiante, viendo cómo desaparecían $10,000 de sus cuentas tras interactuar con ella.
Buscando justicia
Después de que Butler denunciara su caso, el proceso judicial de Colbert fue largo y complicado. En octubre, finalmente fue condenada por varios delitos, pero recibió una sentencia suspendida en lugar de una pena de prisión, lo que dejó a sus víctimas frustradas y preocupadas por la posibilidad de que repitiera sus crímenes.
El portavoz de la oficina del fiscal del distrito de Orleans anunció que se había presentado una moción para revocar la libertad condicional de Colbert tras el arresto relacionado con la muerte de Manzano. Los hombres que han sido víctimas de su engaño esperan que esta vez se haga justicia y que otros no tengan que sufrir lo que ellos vivieron.
Conclusión
El caso de Danette Colbert subraya no solo la tragedia de perder vidas, como la de Adan Manzano, sino también la necesidad de una regulación más fuerte en el ámbito de la seguridad pública para proteger a las víctimas de crímenes similares. La historia continúa desarrollándose mientras la sociedad espera respuestas y acciones efectivas para evitar que tales tragedias se repitan en el futuro.