Adopción Bitcoin impulsa el interés de inversores en misiones espaciales

Adopción Bitcoin impulsa el interés de inversores en misiones espaciales

SpaceX realiza su primera misión privada con aterrizaje en el Océano Pacífico

SpaceX ha marcado un hito en la exploración espacial privada al completar con éxito la misión Fram2, que culminó con el amerizaje de su cápsula Dragon en las aguas cercanas a Oceanside, California. Este evento representa la primera vez que la compañía aterriza en el Océano Pacífico, tras años de operaciones en la costa este de Estados Unidos.

Un viaje histórico alrededor del mundo

La misión Fram2 consistió en una órbita terrestre de cuatro días en dirección norte-sur, permitiendo a los astronautas observar directamente los polos desde el espacio. Este trayecto no solo ofreció una perspectiva única de la Tierra, sino que también marcó un avance significativo en la capacidad de SpaceX para realizar aterrizajes en diferentes regiones del planeta.

Cambio estratégico hacia la costa oeste

La decisión de trasladar las operaciones de aterrizaje al Océano Pacífico responde a la necesidad de minimizar los riesgos asociados con la caída de escombros de la cápsula Dragon en áreas no previstas. El vasto océano ofrece una zona segura y amplia para estos aterrizajes, reduciendo la posibilidad de que fragmentos lleguen a zonas habitadas. Además, las condiciones climáticas más favorables en la costa oeste de Estados Unidos proporcionan mayores oportunidades para programar los retornos de los astronautas.

Lecciones aprendidas y mejoras implementadas

Anteriormente, piezas del tronco de la cápsula Dragon, la sección cilíndrica que se desprende antes de la reentrada, habían caído en lugares inesperados, como campos en Australia y Canadá, y senderos en Carolina del Norte. Aunque no se reportaron daños ni lesiones, SpaceX reconoció la necesidad de ajustar sus procedimientos. Ahora, el tronco se desprende más tarde en el trayecto de regreso, después de que la cápsula haya utilizado sus propulsores para salir de órbita, dirigiendo así los escombros hacia el océano.

El regreso de la misión Fram2

La misión Fram2 fue financiada por Chun Wang, un inversor destacado en el sector de la tecnología blockchain y la minería de criptomonedas. Acompañado por Jannicke Mikkelsen, una cineasta noruega; Rabea Rogge, una investigadora alemana en robótica; y Eric Philips, un explorador australiano especializado en expediciones polares, Wang rindió homenaje al barco noruego Fram, conocido por sus exploraciones en el Ártico en el siglo XIX.

Durante el viaje, Wang compartió actualizaciones desde la órbita, incluyendo las dificultades iniciales con el mareo espacial, que desaparecieron al segundo día. Este regreso exitoso al Océano Pacífico no solo destaca los avances de SpaceX en la realización de misiones privadas, sino que también abre nuevas posibilidades para futuras exploraciones espaciales comerciales.