Bitcoin se desploma en la cartera del proyecto de Trump

Bitcoin se desploma en la cartera del proyecto de Trump

World Liberty Financial (WLFI), el proyecto de finanzas descentralizadas respaldado por la familia Trump, ha incrementado significativamente sus inversiones en criptomonedas, acumulando activos por un valor aproximado de 390 millones de dólares. (kucoin.com) Entre sus principales tenencias se encuentran 55,833 tokens de Ethereum (ETH), valorados en alrededor de 181 millones de dólares.

Además de Ethereum, WLFI ha diversificado su portafolio con inversiones en otras criptomonedas destacadas, incluyendo Bitcoin (BTC), Tron (TRX), Ondo Finance (ONDO) y Avalanche (AVAX). Recientemente, la empresa adquirió 4.89 millones de tokens de Sei (SEI), con un valor estimado de 775,000 dólares, utilizando USDC transferido desde su billetera principal. (reuters.com)

A pesar de estas inversiones, WLFI ha experimentado pérdidas en su portafolio. Según datos de Lookonchain, hasta el 12 de abril, la empresa no ha obtenido ganancias en ninguna de sus inversiones, con una pérdida total de 145.8 millones de dólares. Las inversiones en Ethereum representan una disminución de más de 114 millones de dólares. (reuters.com)

En febrero de 2025, Eric Trump, hijo del expresidente Donald Trump, instó a sus seguidores a invertir en Ethereum, calificando el momento como «un gran momento para añadir $ETH». Sin embargo, desde entonces, el precio de Ethereum ha caído un 55%, pasando de 2,879 dólares a 1,611 dólares. (reuters.com)

Por otro lado, WLFI ha lanzado su propia stablecoin, USD1, respaldada por el dólar estadounidense, con el objetivo de facilitar transacciones transfronterizas seguras y eficientes. Esta iniciativa ha generado debates en el ámbito político, con legisladores demócratas expresando preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y la influencia de figuras políticas en el mercado de criptomonedas. (axios.com)

Además, en abril de 2025, se reportó que ejecutivos de Binance buscaron reducir la supervisión federal durante las negociaciones con WLFI, incluyendo la posibilidad de listar la stablecoin USD1 en su plataforma. (reuters.com)

Estas acciones reflejan el creciente interés y la complejidad de las inversiones en criptomonedas por parte de entidades vinculadas a figuras políticas, así como las implicaciones regulatorias y políticas que surgen en este contexto.

Desarrollos recientes en el proyecto de criptomonedas respaldado por la familia Trump: