BlackRock impulsa la tokenización de activos financieros
BlackRock, el gigante de la gestión de activos con $11,6 billones en activos bajo administración, ha dado un paso significativo hacia la digitalización financiera al presentar una solicitud para tokenizar las acciones de su fondo de mercado monetario, el Liquidity Treasury Trust Fund, que gestiona más de $150 mil millones. (diariobitcoin.com)
La tokenización: una revolución en las finanzas tradicionales
La tokenización implica representar activos tradicionales, como acciones y bonos, mediante tokens digitales en una blockchain. Este proceso promete aumentar la liquidez, mejorar la transparencia y reducir los costos operativos al eliminar intermediarios. Según el CEO de BlackRock, Larry Fink, «cada acción, cada bono, cada fondo, cada activo puede ser tokenizado. Si lo hacemos, revolucionará la inversión». (diariobitcoin.com)
Crecimiento del mercado de activos tokenizados
La adopción de la tokenización está ganando tracción en el sector financiero. En 2025, el mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA) se acercó a una capitalización de $18.000 millones, reflejando un crecimiento del 96% en un año. (observatorioblockchain.com)
Impacto en el mercado de criptomonedas
La tokenización de activos tradicionales también influye en el mercado de criptomonedas. Por ejemplo, el fondo tokenizado BUIDL de BlackRock, respaldado por letras del Tesoro de EE. UU., ha recaudado $375 millones, convirtiéndose en el mayor fondo de este tipo y superando al de Franklin Templeton. (coindesk.com)
Consideraciones regulatorias y riesgos potenciales
A pesar de sus beneficios, la tokenización presenta desafíos, especialmente en términos de riesgos sistémicos. El Banco de Inglaterra ha advertido que una mayor adopción de la tokenización podría aumentar la interconexión entre los mercados de criptomonedas y los activos financieros tradicionales, generando exposiciones directas para instituciones sistémicas. (noticias-blockchain.com)
Conclusión
La iniciativa de BlackRock para tokenizar su fondo de mercado monetario subraya el creciente interés de las instituciones financieras en la tecnología blockchain. Aunque la tokenización ofrece ventajas significativas, es esencial abordar los desafíos regulatorios y los riesgos asociados para garantizar una integración segura y eficiente en el sistema financiero global.