Destitución de Mike Waltz como Asesor de Seguridad Nacional y Acuerdo de Recursos Naturales con Ucrania
El presidente Donald Trump ha anunciado la destitución de Mike Waltz de su cargo como Asesor de Seguridad Nacional, nombrando al Secretario de Estado, Marco Rubio, como sustituto interino. Esta decisión se produce tras el escándalo conocido como ‘Signalgate’, en el que Waltz compartió accidentalmente planes militares confidenciales sobre una operación en Yemen en un chat grupal de la aplicación Signal, incluyendo al periodista Jeffrey Goldberg. Aunque Waltz asumió la responsabilidad por el error, la filtración de información sensible generó críticas y tensiones internas en la administración. (time.com)
Acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre Recursos Naturales
En otro desarrollo significativo, Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo para la explotación conjunta de recursos minerales y naturales en territorio ucraniano. Este pacto establece un fondo de inversión para la reconstrucción, gestionado equitativamente por ambos países, con el objetivo de impulsar la economía ucraniana tras la invasión rusa de 2022. Ucrania aportará el 50% de los ingresos generados por la explotación futura de recursos naturales, incluyendo minerales raros, petróleo y gas natural, al fondo conjunto. A cambio, Estados Unidos se compromete a brindar apoyo financiero y tecnológico para la reconstrucción y desarrollo de Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado el acuerdo de «igualitario» y «justo», destacando su importancia estratégica y financiera. (elpais.com)
Tensiones en la Región de Cachemira
Por otro lado, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ha mantenido conversaciones separadas con el primer ministro de Pakistán y el ministro de Asuntos Exteriores de India, tras un ataque terrorista en Cachemira que resultó en la muerte de 26 personas. Rubio expresó el compromiso de Estados Unidos con la cooperación contra el terrorismo y urgió a ambos países, que poseen armas nucleares, a trabajar juntos para reducir las tensiones. La ONU ha ofrecido mediar en el conflicto, mientras que Pakistán ha afirmado tener «inteligencia creíble» sobre posibles planes de ataque por parte de India y ha prometido una respuesta contundente. India, por su parte, no ha comentado sobre tales planes. (time.com)
Otros Titulares Internacionales
-
Reino Unido: Las elecciones locales en Inglaterra representan una prueba significativa para el Primer Ministro Keir Starmer.
-
Israel: Los bomberos han controlado los incendios forestales que habían afectado durante dos días las afueras de Jerusalén.
-
Rusia: Corea del Norte y Rusia han comenzado la construcción de un puente de dos carriles sobre su frontera fluvial.
-
Siria: Un brote de violencia sectaria ha dejado más de 100 muertos, según un grupo de monitoreo de la guerra.
-
Corea del Sur: Han Duck-soo ha dimitido de su cargo como presidente interino, lo que indica su probable candidatura en las próximas elecciones presidenciales.
-
Estados Unidos: La CIA ha publicado dos nuevos videos destinados a incentivar a ciudadanos chinos a espiar para la agencia.
-
Kenia: Un legislador fue asesinado en Nairobi por un atacante en motocicleta.
-
Vaticano: El cardenal Jean-Marc Aveline de Francia, un posible futuro papa, ha promovido el diálogo entre diferentes religiones.
-
Tailandia: Los fiscales han decidido no presentar cargos contra un académico estadounidense acusado de insultar a la monarquía.
-
Inmigración: Se cree que Estados Unidos ha deportado al menos una veintena de refugiados de Bután. Dado que los refugiados son apátridas, no está claro dónde terminarán.
-
Entretenimiento: «Rust» finalmente se estrenará hoy, años después de un tiroteo fatal en el set de la película.
Negocios y Finanzas
-
Japón: El Banco de Japón ha reducido su pronóstico de crecimiento a la mitad, citando el «nivel sin precedentes» de los aranceles estadounidenses.
-
Tecnología: Apple reportó un aumento en las ventas en el primer trimestre mientras evalúa el impacto de los aranceles.
Aniversario de la Guerra de Vietnam
A medio siglo de la salida de las tropas estadounidenses de Vietnam, Asia está aprendiendo a vivir, si no sin los estadounidenses, al menos con una nueva gran potencia: China.
Deportes
-
Tenis: Tyra Grant, una estrella en ascenso que hasta ahora había jugado para Estados Unidos, ha decidido representar a Italia, de la que es ciudadana.
-
Atletismo: Michael Johnson, cuatro veces medallista de oro olímpico, espera revolucionar el atletismo con una nueva liga global, el Grand Slam Track.
-
Fútbol: Las mujeres transgénero serán excluidas de jugar en equipos femeninos en Inglaterra, según anunció la Asociación de Fútbol.
Lecturas Recomendadas
-
Cocina: Estas clásicas fideos de sésamo son mejores que la comida para llevar.
-
Lectura: Nuestros críticos presentan 24 nuevos libros que saldrán este mes.
-
Película: La serie de invasión alienígena «El Eternauta» da nueva vida a una tira cómica de Argentina de los años 50.
-
Ejercicio: Estar sentado todo el día es perjudicial para tus caderas. Prueba esta rutina simple para mejorar la movilidad.
-
Viaje: Estos consejos te ayudarán a ahorrar tiempo y dinero en el aeropuerto.
-
Juego: Despelote revisita la locura futbolística de Ecuador en 2001 desde la perspectiva de un niño.
-
Juegos: Spelling Bee, Mini Crossword, Wordle y Sudoku. Encuentra todos nuestros juegos aquí.
Eso es todo por hoy. Que tengas un buen fin de semana. — Emmett
P.D. En el Día 4 de nuestro desafío de poesía, usa el verso para saludar al día.
Esperamos tus comentarios. Envíanos tus sugerencias a briefing@nytimes.com.