Imagen relacionada con Bitcoin en El Salvador

Bitcoin en El Salvador: Gobierno reafirma compromiso a pesar del FMI

Bitcoin en El Salvador: Gobierno reafirma compromiso a pesar del FMI

El Salvador ha sido pionero en la adopción de Bitcoin, convirtiéndose en el primer país en reconocerlo como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Sin embargo, en febrero de 2025, El Salvador decidió eliminar esta categoría legal para la criptomoneda, influenciado por un acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomendaba limitar su exposición a Bitcoin. (cincodias.elpais.com)

Acuerdo con el FMI y sus implicaciones

El 26 de febrero de 2025, el FMI aprobó un acuerdo de 40 meses por 1.400 millones de dólares para El Salvador, con el objetivo de fortalecer las finanzas públicas y la estabilidad económica del país. Una de las condiciones de este acuerdo fue la reducción de la participación del sector público en actividades relacionadas con Bitcoin, incluida la limitación de su acumulación por parte del gobierno. (imf.org)

Posición del gobierno salvadoreño

A pesar de las recomendaciones del FMI, el presidente Nayib Bukele ha afirmado que El Salvador continuará comprando Bitcoin para su Reserva Estratégica. En marzo de 2025, Bukele declaró en su cuenta de X (anteriormente Twitter): “No, no se detiene. Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los ‘bitcoineros’ nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro”. (elfinanciero.com.mx)

Evolución de las reservas de Bitcoin en El Salvador

Desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador ha acumulado una cantidad significativa de esta criptomoneda. En enero de 2025, las reservas nacionales alcanzaron los 6.044 BTC, valorados en aproximadamente 610 millones de dólares. (es.cointelegraph.com) Sin embargo, tras la firma del acuerdo con el FMI en diciembre de 2024, el gobierno ha ajustado su estrategia, realizando transferencias internas entre billeteras oficiales en lugar de nuevas compras de Bitcoin. (es.cointelegraph.com)

Transición de la billetera Chivo al sector privado

Como parte de su plan de ajuste, el gobierno de El Salvador ha decidido transferir la administración de la billetera electrónica Chivo al sector privado. Esta medida busca reducir la participación del sector público en actividades relacionadas con Bitcoin y cumplir con las condiciones establecidas por el FMI. (imf.org)

Perspectivas futuras

A pesar de los desafíos y las recomendaciones internacionales, El Salvador sigue comprometido con la criptomoneda, aunque con un enfoque más cauteloso y alineado con las condiciones del acuerdo con el FMI. La transición de la billetera Chivo al sector privado y la limitación de la acumulación pública de Bitcoin son pasos hacia una integración más equilibrada de la criptomoneda en la economía nacional.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Por qué El Salvador decidió eliminar el Bitcoin como moneda de curso legal?

La decisión fue influenciada por un acuerdo de financiamiento con el FMI que recomendaba limitar la exposición del país a Bitcoin para fortalecer las finanzas públicas y la estabilidad económica. (cincodias.elpais.com)

  1. ¿El gobierno de El Salvador continuará comprando Bitcoin?

Sí, el presidente Nayib Bukele ha afirmado que El Salvador seguirá comprando Bitcoin para su Reserva Estratégica, a pesar de las recomendaciones del FMI. (elfinanciero.com.mx)

  1. ¿Qué cambios se han realizado en la billetera Chivo?

El gobierno ha decidido transferir la administración de la billetera electrónica Chivo al sector privado como parte de su plan de ajuste y para cumplir con las condiciones establecidas por el FMI. (imf.org)

El Salvador y su relación con el Bitcoin tras el acuerdo con el FMI

Enlaces relacionados