Indulto Changpeng Zhao: un giro en la política de criptomonedas
Claves rápidas
- Indulto presidencial: El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha concedido un indulto a Changpeng Zhao, cofundador de Binance.
- Condena previa: Zhao fue condenado en abril de 2024 a cuatro meses de prisión por facilitar el blanqueo de dinero en su plataforma.
- Cambio de política: La Casa Blanca justifica el indulto como parte del fin de la “guerra contra las criptomonedas”.
- Implicaciones: Este gesto refleja un cambio en la postura de EE. UU. hacia el sector de activos digitales.
Contexto y antecedentes del indulto a Changpeng Zhao
Changpeng Zhao, conocido como ‘CZ’, es un empresario chino-canadiense y cofundador de Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo. En noviembre de 2023, Zhao se declaró culpable de violar las leyes estadounidenses contra el blanqueo de dinero, lo que llevó a su renuncia como CEO de Binance y a una multa de 50 millones de dólares. En abril de 2024, fue condenado a cuatro meses de prisión por permitir que su plataforma facilitara transacciones relacionadas con actividades ilícitas, incluyendo abuso sexual infantil, tráfico de drogas y terrorismo (apnews.com).
Indulto presidencial y sus implicaciones para el sector de criptomonedas
El 23 de octubre de 2025, la Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump había concedido un indulto a Changpeng Zhao. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, justificó esta decisión al afirmar que Zhao había sido “perseguido por la Administración Biden en su guerra contra la criptodivisa” y que “la guerra de la Administración Biden contra las criptomonedas ha terminado” (es.euronews.com).
Este indulto representa un cambio significativo en la política de EE. UU. hacia el sector de las criptomonedas. Mientras que en la administración anterior, las autoridades adoptaron una postura más estricta con regulaciones y sanciones, con la llegada de Trump se ha observado un giro hacia una postura más favorable. Este cambio se refleja en el indulto a Zhao y en colaboraciones con empresas del sector, como la asociación de Binance con World Liberty Financial, una firma de criptomonedas vinculada a la familia Trump (es.wired.com).
Reacciones ante el indulto a Changpeng Zhao y perspectivas futuras
La decisión de indultar a Zhao ha generado diversas reacciones. Para algunos, es un paso hacia la normalización y el crecimiento del sector de criptomonedas en EE. UU., lo que podría abrir la puerta para que Binance reanude sus operaciones en el país. Sin embargo, hay críticos que señalan posibles conflictos de interés, dado el vínculo financiero entre Binance y la familia Trump (time.com).
La postura de la administración Trump también podría influir en la adopción y regulación de las criptomonedas a nivel global, dado que EE. UU. ha sido un actor clave en la definición de políticas financieras internacionales. La colaboración entre entidades gubernamentales y empresas de criptomonedas podría facilitar la integración de estos activos digitales en los sistemas financieros tradicionales.
Preguntas clave sobre el indulto a Changpeng Zhao
¿Qué ocurrió? El presidente Donald Trump indultó a Changpeng Zhao, cofundador de Binance, quien había sido condenado por facilitar el blanqueo de dinero en su plataforma.
¿Por qué es importante? Este indulto marca un cambio en la política de EE. UU. hacia una postura más favorable hacia las criptomonedas y sus principales actores.
¿Qué implicaciones tiene? Podría abrir la puerta para que Binance reanude sus operaciones en EE. UU. y afectar la adopción y regulación de las criptomonedas a nivel global.
¿Qué reacciones ha generado? La decisión ha sido recibida con opiniones divididas; algunos la ven como un paso positivo para el sector de las criptomonedas, mientras que otros destacan posibles conflictos de interés debido a los vínculos financieros entre Binance y la familia Trump.

