Cripto flash crash: Bitcoin y Ethereum ceden hasta un 20%
Claves rápidas
- Fecha del evento: 10 de octubre de 2025.
- Activos afectados: Bitcoin y Ethereum.
- Magnitud de la caída: Pérdidas de entre un 15% y un 20% en minutos.
- Causas principales: Anuncio de aranceles del 100% a productos chinos por parte de Donald Trump, apalancamiento excesivo y fallos técnicos en exchanges.
- Impacto en el mercado: Reavivamiento del debate sobre la estabilidad y regulación del ecosistema cripto.
Análisis del cripto flash crash del 10 de octubre de 2025
El 10 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas sufrió una caída abrupta, conocida como “cripto flash crash”, que impactó principalmente a Bitcoin y Ethereum. Ambas criptomonedas experimentaron pérdidas de entre un 15% y un 20% de su valor en cuestión de minutos. Este evento resultó en una pérdida combinada de capitalización de 400.000 millones de dólares en el mercado (elpais.com).
Causas del cripto flash crash
El desencadenante inmediato de este desplome fue el anuncio del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles del 100% a productos chinos. Esta medida generó una gran incertidumbre en los mercados financieros globales, afectando tanto a activos tradicionales como a criptomonedas (launchpad.ripio.com).
Asimismo, el mercado cripto presentaba un nivel elevado de apalancamiento, lo que amplificó el impacto del anuncio. La liquidación de posiciones apalancadas jugó un papel crucial en la caída de los precios (todayonchain.com).
Los fallos técnicos en los exchanges también influyeron significativamente. Sistemas automáticos, como el ‘auto-deleveraging’, que deberían haber ayudado a mitigar las pérdidas, en ocasiones exacerbaron la caída al liquidar posiciones incluso cuando eran rentables (20minutos.es).
Implicaciones y lecciones del cripto flash crash
Este evento ha reavivado el debate sobre la estabilidad y regulación del ecosistema cripto. Muchos expertos destacan la necesidad de una regulación coherente que se base en el principio: “mismo riesgo, misma regulación”. Esto es esencial para garantizar la privacidad, seguridad e inclusión financiera en el sector (elpais.com).
Además, ha quedado claro que es fundamental implementar una gestión de riesgos adecuada y desarrollar una infraestructura más robusta en los exchanges para prevenir futuros incidentes similares.
Preguntas clave sobre el cripto flash crash
¿Qué ocurrió? El 10 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas experimentó una caída abrupta, con Bitcoin y Ethereum perdiendo entre un 15% y un 20% de su valor en minutos, debido a varios factores, incluido el anuncio de aranceles del 100% a productos chinos, apalancamiento excesivo y fallos técnicos en exchanges.
¿Por qué es importante? Este evento pone de relieve la vulnerabilidad del mercado cripto ante factores externos y la urgente necesidad de una regulación coherente y de una infraestructura más sólida para garantizar su estabilidad y seguridad.
¿Cómo se puede prevenir? Es fundamental implementar una regulación coherente basada en el principio “mismo riesgo, misma regulación”, asegurando así privacidad, seguridad e inclusión financiera. Además, se requiere mejorar la infraestructura de los exchanges para prevenir fallos técnicos.
¿Qué lecciones se han aprendido? Se subraya la importancia de una adecuada gestión de riesgos y la necesidad de una infraestructura más robusta en los exchanges para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.

