Bitcoin y el nuevo gobierno: ¿Se acelera la regulación cripto?

Bitcoin y el nuevo gobierno: ¿Se acelera la regulación cripto?

Optimismo en el Mercado Cripto Tras la Investidura de Trump

La investidura de Donald Trump ha generado un aire de optimismo en el mercado cripto, provocado por su intención de reformar el marco regulatorio que impacta a las criptomonedas. Informes recientes han revelado que Trump tiene planes de crear una reserva estratégica para criptomonedas estadounidenses, incluyendo nombres como Solana y XRP, lo que ofrece un nuevo horizonte para la regulación del sector.

Cambio de Vientos en la Regulación Cripto

A solo días de su toma de posesión, el equipo de transición de Trump ha comenzado a colaborar con líderes del ecosistema cripto para debatir las mejores prácticas para regular los activos digitales. Según el Washington Post, el nuevo presidente podría firmar órdenes ejecutivas relacionadas con Bitcoin y otros activos digitales desde el primer día de su mandato. Entre las iniciativas se prevé una revisión de políticas que han afectado a las criptomonedas en la administración anterior, como el Boletín de Contabilidad del Personal 121 (SAB 121), que obliga a las empresas a clasificar los activos digitales como pasivos, lo que ha despertado críticas significativas.

Los Primeros 50 Días Cruciales para Bitcoin

El potencial de una administración Trump en el ámbito cripto es innegable, con proyecciones de que la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) derogará el cuestionado SAB 121. Asimismo, la propuesta de la Ley de Innovación Financiera y Tecnología para el Siglo XXI (FIT21) podría avanzar, ofreciendo un marco regulatorio robusto que clarifique los roles de los reguladores en relación con las criptomonedas. Hashdex, un grupo de análisis, ha afirmado que su aprobación acelerará la legalización del criptoespacio, enfatizando la necesidad de combatir negocios no conformes en el sector.

Criptomonedas «Hechas en América»

Adicionalmente, un reporte del New York Post sugiere que Trump podría considerar crear una reserva estratégica para criptomonedas desarrolladas en Estados Unidos, lo que incluiría a XRP, Solana y la stablecoin USDC. Esta noticia ha reanimado a los inversores, con altcoins como XRP y SOL aumentando un 15% y un 7% respectivamente. Sin embargo, persisten temores sobre el posible impacto de esta estrategia en el precio de Bitcoin, toda vez que se habían alzado expectativas sobre la creación de una reserva para la criptomoneda más prominente del mercado.

Preocupaciones sobre el Futuro de Bitcoin

Gracy Chen, CEO de Bitget, destaca que los primeros 50 días de Trump en la Casa Blanca serán determinantes para la trayectoria del Bitcoin en 2025. Chen advierte que si no se implementan acciones significativas en este período, Bitcoin podría experimentar una caída de entre el 15% y el 20%, posiblemente manteniéndose por debajo de los 90,000 dólares en el primer trimestre de 2025.

Movimiento del Mercado Cripto

Mientras tanto, el precio de Bitcoin ha tenido un leve retroceso tras un aumento del 4% influenciado por la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. A su vez, Algorand (ALGO) ha continuado en ascenso, alcanzando los 0.469 dólares después de subir más del 19% recientemente. Un informe de K33 menciona el potencial de DeFAI, que busca revolucionar el espacio cripto al fusionar DeFi (Finanzas Descentralizadas) con inteligencia artificial.

En resumen, la llegada de Trump a la presidencia trae consigo expectativas renovadas para el mercado cripto, pero también incertidumbres que los inversores deben tener en cuenta.