Bitcoin se dispara tras anuncio de Trump sobre criptomonedas

Bitcoin se dispara tras anuncio de Trump sobre criptomonedas

Bitcoin en alza tras optimismo en el mercado

El precio de bitcoin ha experimentado un notable impulso, al igual que las bolsas y los bonos, en medio del optimismo generado por los recientes datos de inflación en Estados Unidos. En las últimas 24 horas, el precio de bitcoin ha subido un 3.5%, logrando un incremento del 8% en la última semana, alcanzando un nivel impresionante de 102,500 dólares, lo que consolida su posición sobre la ansiada marca de los 100,000 dólares. Este contexto favorable se ve potenciado por las nuevas acciones que el presidente electo, Donald Trump, está considerando implementar.

Criptomonedas como prioridad nacional

Según un informe exclusivo de Bloomberg, Donald Trump está planteando la posibilidad de declarar las criptomonedas como una prioridad nacional mediante una orden ejecutiva. Este enfoque requeriría la colaboración de diversas agencias gubernamentales en apoyo a la industria de las criptomonedas, además de la creación de un consejo asesor que fomente nuevas iniciativas y asigne responsabilidades clave para promover el uso de las criptomonedas.

El 20 de enero, fecha en la que Trump asumirá la presidencia, marcará el inicio de una legislatura que podría traer consigo significativos cambios en el ámbito de las criptomonedas. Hasta el momento, Trump ha hecho varias promesas, como la formación de una reserva estratégica de bitcoin y su ambición de que Estados Unidos se convierta en la capital global de las criptomonedas. Sin embargo, se tendrá que observar cuáles de estas propuestas se materializan en acciones concretas.

Cambios en la regulación cripto

La potencial orden ejecutiva para priorizar las criptomonedas podría inducir cambios sustanciales en la regulación del mercado cripto. Se espera que la dirección de esta medida aún esté en debate, determinando si será de carácter obligatorio, lo que implicaría una revisión de las políticas actuales y la pausación de algunos procesos legales en curso.

Los expertos coinciden en que el mandato de Trump podría resultar más beneficioso para el marco regulatorio de las criptomonedas en comparación con la administración anterior. A este respecto, se han presentado señales prometedoras, ya que se anticipa que Gary Gensler, actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), dejará su cargo el día de la toma de posesión de Trump. Gensler ha mostrado una postura crítica hacia las criptomonedas y ha liderado acciones legales contra varias empresas del sector. Su reemplazo será Paul Atkins, quien promete adoptar un enfoque más flexible y favorable hacia las criptomonedas.

Desafíos regulatorios en Estados Unidos

A diferencia de Europa, que ha establecido la normativa MiCA para regular las criptomonedas, Estados Unidos carece de una regulación federal unificada. Actualmente, existen diversas leyes que se aplican de manera distinta en cada estado y agencia, lo que ha dado lugar a un panorama regulatorio fragmentado. Con la llegada de Trump al poder y su enfoque planeado hacia las criptomonedas, el escenario podría estar en la antesala de cambios valiosos que podrían cohesionar la regulación en el país.

Con el precio de bitcoin en ascenso y la posible reconfiguración del marco regulatorio a la vista, el mercado cripto continúa capturando la atención de inversores y entusiastas por igual, dejando abierta la puerta a un futuro prometedor.