Colapso de criptomonedas: desplome histórico por amenazas de Trump
Claves rápidas
- Fecha del colapso: 10 de octubre de 2025.
- Causa principal: Anuncio de aranceles del 100% a las importaciones chinas por parte del presidente Donald Trump.
- Impacto en el mercado: Más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones en un solo día.
- Criptomonedas afectadas: Bitcoin, Ethereum, Solana y otras altcoins.
- Reacciones de plataformas: Binance y Wintermute involucrados en el colapso; medidas de compensación implementadas.
Colapso de las criptomonedas: Un análisis detallado
El 10 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas vivió un colapso sin precedentes, ocasionando más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones en un solo día. Este desplome fue provocado por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 100% a las importaciones chinas, lo que intensificó las tensiones comerciales entre ambas naciones.
Impacto en las principales criptomonedas
El colapso tuvo un efecto devastador en las principales criptomonedas:
- 
Bitcoin (BTC): cayó de 122.000 a menos de 110.000 dólares en poco tiempo, registrando una disminución superior al 12% en 24 horas. 
- 
Ethereum (ETH): sufrió una caída del 16%, descendiendo de 4.431 a 3.724 dólares. 
- 
Solana (SOL): experimentó una disminución del 14,3%, situándose en 174,79 dólares. 
Estas caídas fueron impulsadas por la liquidación masiva de posiciones apalancadas y la baja liquidez en horarios no tradicionales del mercado. La alta volatilidad provocó una “cascada” de ventas, impactando también a altcoins como XRP y Dogecoin.
Factores agravantes del colapso de criptomonedas
El uso del apalancamiento, junto con la escasa liquidez en horarios fuera del mercado tradicional, contribuyó a la magnitud del colapso. Plataformas como Binance y Wintermute estuvieron implicadas en el evento, siendo que Wintermute transfirió 700 millones de dólares hacia Binance horas antes del colapso, incluyendo 200 millones en Bitcoin. (btcc.com)
Además, Binance reconoció que algunas liquidaciones fueron fruto de un fallo técnico que afectó el precio de los tokens USDE, BNSOL y WBETH. La plataforma anunció medidas de compensación para aquellos que sufrieron pérdidas debido a este error. (ff.io)
Implicaciones y lecciones del colapso de criptomonedas
Este colapso ilustra la fragilidad del ecosistema de criptomonedas frente a tensiones geopolíticas y la necesidad de una regulación global coherente. Los inversores minoristas, en particular, deben ser conscientes de los riesgos asociados con el apalancamiento y la volatilidad inherente al mercado cripto.
Para más información sobre el impacto de las tensiones comerciales en el mercado de criptomonedas, consulte nuestro artículo sobre el colapso bursátil de 2025.
Preguntas clave
¿Qué ocurrió?
El 10 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas sufrió un colapso histórico, resultando en más de 19.000 millones de dólares en liquidaciones tras el anuncio de aranceles del 100% a las importaciones chinas por parte del presidente Donald Trump.
¿Por qué es importante?
Este evento subraya la vulnerabilidad del mercado de criptomonedas ante tensiones geopolíticas y la necesidad urgente de una regulación global coherente para proteger a los inversores.
¿Cómo afectó a las criptomonedas?
Las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, experimentaron caídas significativas debido a la liquidación masiva de posiciones apalancadas y la baja liquidez en horarios fuera del mercado convencional.
¿Qué medidas se tomaron?
Plataformas como Binance y Wintermute implementaron medidas de compensación para aquellos afectados por el colapso, que incluyeron reembolsos y ajustes en sus operaciones.

 
 