Claves rápidas
- 
Bybit en España: La plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit ha comenzado a operar en España tras recibir la autorización del regulador austríaco y beneficiarse del reglamento MiCA, que regula el mercado de criptoactivos en Europa. 
- 
Servicios ofrecidos: Bybit en España ofrecerá servicios de compraventa de criptomonedas, productos con rendimientos fijos y la Bybit Card, una tarjeta física o virtual que convierte criptoactivos en euros al momento del pago. 
- 
Interés de bancos tradicionales: Alan Durán, responsable de Bybit en España, destaca el creciente interés de bancos tradicionales en los criptoactivos, lo que fortalece la adopción del sector. 
- 
Medidas de seguridad: A pesar de un reciente hackeo que afectó su billetera fría de Ethereum, Bybit asegura haber reforzado sus sistemas de seguridad. 
- 
Planes de expansión: La compañía tiene la intención de expandirse a más regiones para continuar desarrollando un entorno seguro y fiable para los usuarios. 
Bybit en España: Expansión y Servicios
Bybit, fundada en 2018 y con sede en Dubái, ha consolidado su presencia en el mercado global de criptomonedas, superando los 10 millones de usuarios registrados. La reciente autorización del regulador austríaco y la aplicación del reglamento MiCA en Europa han permitido a Bybit en España ofrecer una gama de servicios adaptados al mercado local.
Servicios de Bybit en España
Bybit en España proporcionará a los usuarios una plataforma intuitiva para la compraventa de criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Ethereum. Además, ofrecerá productos con rendimientos fijos y la Bybit Card, que facilita la conversión de criptoactivos en euros al momento del pago, permitiendo su uso en transacciones diarias.
Colaboración con Instituciones Financieras
Alan Durán, responsable de Bybit en España, ha señalado el creciente interés de los bancos tradicionales en los criptoactivos. Este movimiento contribuye a la adopción y legitimación del sector, lo que refleja una integración progresiva de las criptomonedas en el sistema financiero convencional.
Medidas de Seguridad y Confianza
En febrero de 2025, Bybit fue víctima de un ataque cibernético que resultó en el robo de aproximadamente 1.500 millones de dólares en Ethereum, marcando uno de los mayores robos en la historia de las criptomonedas. A pesar de este incidente, la compañía ha reforzado sus sistemas de seguridad y asegura que los fondos de los usuarios están a salvo. Durán enfatiza la importancia de generar confianza y operar bajo regulaciones similares a las bancarias para garantizar un entorno seguro y fiable.
Planes de Expansión y Futuro
Bybit en España tiene planes de expansión hacia otras regiones, con el objetivo de continuar desarrollando un entorno seguro y fiable para los usuarios. La compañía busca consolidar su presencia en el mercado europeo y ofrecer sus servicios a una audiencia más amplia, contribuyendo al crecimiento y adopción de las criptomonedas en la región.
Preguntas clave
¿Qué ocurrió? Bybit, una plataforma de intercambio de criptomonedas, ha comenzado a operar en España tras recibir la autorización del regulador austríaco y beneficiarse del reglamento MiCA en Europa.
¿Por qué es importante? La entrada de Bybit en España representa una expansión significativa en el mercado europeo de criptomonedas, ofreciendo nuevos servicios y oportunidades para los usuarios locales.
¿Qué servicios ofrece Bybit en España? Bybit en España proporciona compraventa de criptomonedas, productos con rendimientos fijos y la Bybit Card, que convierte criptoactivos en euros al momento del pago.
¿Cómo ha abordado Bybit los problemas de seguridad? Tras un hackeo en febrero de 2025 que resultó en el robo de 1.500 millones de dólares en Ethereum, Bybit ha reforzado sus sistemas de seguridad y asegura que los fondos de los usuarios están a salvo.

 
 