Stake deja el mercado del Reino Unido: Implicaciones para el fútbol
La reciente salida de Stake del mercado del Reino Unido ha sido provocada por una investigación de la Gambling Commission (GC) sobre la conducta publicitaria de la compañía, un movimiento que podría provocar ondas de choque en la industria del fútbol y más allá. Desde su asociación con el club Everton como patrocinador principal, Stake había buscado posicionarse como un referente en las apuestas, pero los problemas de regulaciones han cambiado el rumbo de su estrategia en el país.
Investigaciones en marcha
El anuncio de la Gambling Commission, realizado el miércoles, reveló que TGP Europe Limited, que gestiona el sitio de Stake en el Reino Unido, dejará de aceptar nuevos registros. Esto ocurrió después de que un anuncio de Stake, que incluía a una actriz porno, desatara un intenso escrutinio. La Gambling Commission ha dirigido su atención también a otros clubes como Nottingham Forest y Leicester City, quienes colaboran con sitios de apuestas en sus camisetas, advirtiendo sobre los riesgos de promover plataformas de juego «no autorizadas».
¿Quién es Stake y por qué genera polémica?
Fundado en 2017, Stake es un libro de apuestas australiano y casino de criptomonedas que ha crecido considerablemente gracias a su presencia a nivel global, incluyendo su entrada en el Reino Unido en 2021. Sin embargo, ha enfrentado críticas por su promoción en contenido inapropiado en redes sociales, lo que llevó a una dramatización de su controversial imagen. La GC abrió una investigación después de que la marca apareciera en un video viral que generó gran controversia.
La relación con Everton
Desde el verano de 2022, Everton había establecido un acuerdo de patrocinio de camiseta con Stake valorado en alrededor de £10 millones anuales. La relación había generado comentarios sobre la ética de las decisiones de patrocinio del club, especialmente considerando que en el pasado existió una preferencia por asociarse con marcas no relacionadas con el juego. A medida que evolucionaba la situación política y económica, Everton se vio en la necesidad de ajustar su estrategia comercial.
La respuesta de la Gambling Commission
Stake anunció su «decisión estratégica» de salir del mercado británico, indicando que no esperaría el resultado de las investigaciones de la GC. La firma detuvo de inmediato las nuevas inscripciones, y el sitio fue desconectado para usuarios en el Reino Unido, reflejando una rápida reacción a las advertencias regulatorias.
La Gambling Commission ha advertido a Everton sobre las posibles repercusiones legales que enfrenta el club, indicando que sus oficiales podrían ser responsables si se demuestra que promueven negocios de apuestas no autorizados. La advertencia también implica potenciales multas y penas de prisión.
¿Cuál será el impacto en Everton?
La incertidumbre rodea el futuro de la asociación entre Everton y Stake. Mientras los primeros indicios sugieren que el acuerdo podría continuar, el club se está preparando para adherirse a las regulaciones impuestas por la Gambling Commission. Además, el club posee un contrato que, aunque no se ha detallado en términos claros, probablemente incluye cláusulas de ruptura que podrían activarse.
Cambios en la regulación y el papel de otros clubes
Everton no está solo en esta situación. Otros clubes como Nottingham Forest y Leicester City también están en la mira de la Gambling Commission. Estos clubes deben demostrar que han realizado la debida diligencia sobre sus patrocinadores de apuestas y garantizar que sus sitios no sean accesibles desde el Reino Unido, ante la presión creciente para que el fútbol se distancie de la industria de las apuestas.
A partir de la temporada 2026-27, las reglas sobre patrocinadores de apuestas en camisetas de la Premier League se endurecerán, prohibiendo cualquier vínculo directo con empresas de juego. Esta decisión se ha visto impulsada por un creciente clamor público sobre los efectos nocivos de la promoción del juego en el deporte.
Mirando hacia el futuro
Los recientes acontecimientos han centrado la atención en la asociación de Everton con Stake, y se prevé que la nueva administración del club revise sus acuerdos comerciales en un contexto de transparencia y responsabilidad. Con la posibilidad de un cambio en el patrocinio y regulaciones más estrictas en el horizonte, el futuro del fútbol y la industria de las apuestas se mantiene incierto, planteando preguntas clave sobre la dirección que tomarán ambos mundos.
Focus keyword: Stake