Escándalo de Soldado: Filtraciones de Datos y Espionaje
Un soldado estadounidense de 21 años se encuentra en el centro de un escándalo por su presunta implicación en la venta de registros de llamadas confidenciales de AT&T, que incluyen a miembros de la familia de Donald Trump, así como por sus intentos de proporcionar información sensible a una organización de inteligencia extranjera. Este caso, que ha captado la atención por su gravedad, destaca la vulnerabilidad de los datos personales en un mundo cada vez más digital.
Conflicto y Extorsión
Cameron Wagenius se declaró culpable de manera anticipada este año por filtrar y transferir datos confidenciales de AT&T, que también incluyen registros de figuras prominentes como Kamala Harris y confidenciales de informantes del FBI. Según informaron las autoridades, el joven soldado intentó extorsionar a AT&T pidiendo la suma de $500,000 a cambio de eliminar estos registros el pasado noviembre, mientras cumplía funciones en Fort Cavazos.
Un Contexto de Ciberataques
La filtración de datos formó parte de una campaña cibernética más amplia perpetrada contra clientes de Snowflake en el verano de 2024. Este ataque involucró a al menos diez organizaciones, entre ellas Live Nation Entertainment Inc. y Advance Auto Parts Inc.
Las recientes declaraciones de la Fiscalía han revelado que la extorsión es solo una pequeña parte de las actividades maliciosas de Wagenius. En los mismos días en que ofreció los registros de AT&T, el soldado se comunicó con lo que creía era una dirección de correo electrónico de un servicio de inteligencia militar extranjero para intentar vender información robada. Los registros también indican que realizó búsquedas en internet sobre «si el hacking puede considerarse traición».
Investigación en Curso
El memorando presentado por las autoridades menciona que Wagenius mostró interés en desertar hacia países que no extraditan a EE. UU., además de intentar vender información hackeada a al menos un servicio de inteligencia extranjero. A su arresto, los investigadores encontraron en sus dispositivos miles de documentos de identificación robados, incluyendo pasaportes y licencias de conducir, además de una cantidad significativa de criptomonedas.
Por otro lado, su cómplice, Connor Moucka, se espera que comparezca en una audiencia de extradición en Canadá, enfrentando cargos relacionados con el robo de datos de AT&T y otros clientes de Snowflake.
Este caso resalta la creciente preocupación en torno a la seguridad de los datos y la amenaza que representan los ciberataques en el ámbito internacional.