Bitcoin y Cripto: 25 Canadienses Estafadores Arrestados en EE.UU.

Bitcoin y Cripto: 25 Canadienses Estafadores Arrestados en EE.UU.

Gran Estafa a Abuelos: Una Red de Fraude Internacional

Una impactante red de fraude conocida como gran estafa a abuelos ha llevado a la acusación de 25 ciudadanos canadienses por engañar a ancianos en Estados Unidos. Según las declaraciones de fiscales federales, estos conspiradores, operando desde centros de llamadas en Montreal, se hacían pasar por nietos que requerían dinero para salir de problemas legales, defraudando así a sus incautas víctimas.

Desarticulación de una Siniestra Operación

Las autoridades confirmaron que durante un periodo de tres años, estos estafadores lograron estafar a cientos de ancianos, acumulando la asombrosa suma de 21 millones de dólares. El U.S. Attorney’s Office en Vermont reveló que los acusados, originarios en su mayoría de las provincias de Ontario y Quebec, están implicados en un elaborado esquema que afecta a 45 estados estadounidenses.

El agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva Inglaterra, Michael J. Krol, comentó sobre la acción judicial: «Estas detenciones son el resultado de una colaboración nacional e internacional con nuestros colegas en Canadá, incluyendo la Sûreté du Québec y la Real Policía Montada de Canadá. Combatir el crimen transnacional es una de nuestras mayores prioridades».

Estrategias de Engaño Desmanteladas

Los involucrados en la gran estafa a abuelos empleaban diversas técnicas para manipular a los ancianos, siendo la más común la simulación de una llamada telefónica donde afirmaban que un nieto había sido arrestado tras un accidente de tráfico. Para añadir un toque de urgencia, los estafadores afirmaban que existía una «orden de silencio» que les prohibía discutir la situación con otros familiares.

Los fiscales también informaron que los fondos obtenidos eran posteriormente enviados a Canadá, y algunos de estos pagos se realizaban a través de criptomonedas. Además, cinco de los canadienses señalados han enfrentado cargos de lavado de dinero en relación con esta operación criminal.

Consecuencias Legales y Prevención

Los cargos presentados indican que, si son hallados culpables, los cinco líderes del esquema podrían enfrentar penas de hasta 40 años de prisión, mientras que los demás acusados se exponen a un máximo de 20 años. Cabe señalar que esta no es la primera vez que la gran estafa a abuelos entra en el foco público; el FBI ha alertado sobre la proliferación de este tipo de estafas que atacan a personas mayores, algo que incluso ha sido reflejado en la reciente película «Thelma», donde una mujer de 93 años lucha por recuperar su dinero.

El reciente desmantelamiento de esta red fraudulenta resalta no solo la importancia de la vigilancia para proteger a los adultos mayores, sino también la necesidad de una mayor colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado.