Intesa Sanpaolo da un paso adelante en el mercado cripto con su primera compra de bitcoin
Intesa Sanpaolo, el gigante bancario italiano, ha dado un significativo paso en el mercado cripto al realizar su primera compra de bitcoin. Esta transacción, que asciende a aproximadamente 1 millón de euros, se materializó con la adquisición de 11 bitcoins, según informan fuentes locales y Bloomberg. Este hecho marca un hito para el banco, que ahora forma parte del selecto grupo de instituciones que operan con criptomonedas.
El camino hacia la compra de bitcoin
La movida de Intesa Sanpaolo no llega como una sorpresa, ya que en noviembre fue reportado que el equipo de criptomonedas del banco había recibido las aprobaciones internas y había establecido la infraestructura técnica necesaria para llevar a cabo compras de activos digitales. La entidad bancaria ha aterrizado con fuerza en este nuevo horizonte, creando una mesa de negociación de criptomonedas dentro de su división de banca corporativa y de inversión.
En un correo interno enviado por Niccolò Bardoscia, director de Negociación de Activos Digitales del banco, se confirma la compra efectuada el 13 de enero de 2025, destacando la importancia del trabajo en equipo. La estrategia del banco incluye implementaciones tecnológicas que aseguran la conformidad con regulaciones clave, como la Travel Rule.
Innovando en el sector financiero
Con la adquisición de los 11 bitcoins, Intesa Sanpaolo se posiciona como pionero en Italia, ya que es el primer banco del país en incursionar oficialmente en el mercado de criptomonedas. Carlo Messina, CEO del banco, describió la operación como un experimento limitado, destacando que, aunque poseen una cartera sustancial de 100.000 millones de euros, la inversión en bitcoin debería ser reservada a clientes con alta profesionalidad. Messina también se refirió al potencial de futuros pedidos de sus clientes interesados en este tipo de inversiones.
Este movimiento se produce en un contexto de cambios fiscales en Italia que han generado controversia en la industria de criptomonedas. A pesar de la propuesta de elevar el impuesto sobre las plusvalías en cripto, el gobierno finalmente decidió mantenerlo en un 26% por este año, lo que proporciona un alivio temporal a los inversores.
El auge del interés en criptomonedas
Este acontecimiento no se da en un vacío; otras grandes instituciones también están aumentando su involucramiento en el espacio cripto. Por ejemplo, BlackRock ha sumado más de 51.000 millones de dólares en activos a su ETF de bitcoin al contado. Además, bancos importantes en España, como BBVA, Santander y CaixaBank, han manifestado planes para ofrecer productos cripto en 2025, lo que indica un claro impulso hacia la adopción de estas nuevas tecnologías en la banca tradicional.
Ferdinando Ametrano, CEO de CheckSig, resalta que esta reciente compra de Intesa Sanpaolo es una clara señal de que las entidades bancarias europeas están preparándose para ofrecer servicios relacionados con criptomonedas. Ametrano prevé un crecimiento sostenido en el mercado gracias a la entrada de capitales europeos a través de operadores autorizados.
Conclusión
Con la entrada en vigor del marco regulatorio MiCA a finales de diciembre, Intesa Sanpaolo se posiciona estratégicamente en un entorno que promete un crecimiento continuado del mercado cripto. La reciente tendencia de recuperación del precio de bitcoin, que actualmente cotiza alrededor de 96.500 dólares, añade aún más emoción al futuro de esta criptomoneda. A medida que más banks comienzan a navegar en estas aguas, la adopción de bitcoin y otros activos digitales parece estar más cerca que nunca.