Bitcoin se tambalea en medio de la guerra comercial de EE.UU.

Bitcoin se tambalea en medio de la guerra comercial de EE.UU.

La Unión Europea responde a los aranceles de Trump con medidas de represalia

La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha llevado a Bruselas a anunciar medidas de represalia tras la imposición de aranceles por parte de la administración Trump. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, afectando significativamente a las exportaciones europeas. (elpais.com)

Contramedidas europeas

En respuesta, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su profundo pesar por la decisión de Estados Unidos y aseguró que los aranceles «injustificados» no quedarían sin respuesta. Bruselas anunció contramedidas firmes y proporcionadas, con el objetivo de salvaguardar los intereses económicos de la UE y proteger a trabajadores, empresas y consumidores. (rtve.es)

Impacto en los mercados financieros

La guerra comercial ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales. El índice S&P 500 de Wall Street cayó más de un 10% respecto a su máximo histórico, marcando una corrección significativa. Los inversores buscan refugio en activos considerados más seguros, como el oro y el efectivo, ante la volatilidad generada por las tensiones comerciales. (latimes.com)

Perspectivas económicas

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha proyectado una posible contracción del comercio global de hasta un 1,5% en 2025 si las tensiones comerciales persisten. Esta situación ha obligado a organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial a revisar sus proyecciones y ajustar sus políticas. (elpais.com)

La situación actual subraya la necesidad de una cooperación internacional más estrecha para evitar una escalada en la guerra comercial y mitigar sus efectos adversos en la economía global.

La incertidumbre económica global ante la guerra comercial: