Bitcoin y stablecoins impulsan triunfo de Galaxy Ventures Fund

Bitcoin y stablecoins impulsan triunfo de Galaxy Ventures Fund

Galaxy Ventures Fund I LP supera su objetivo de recaudación y apuesta por startups de criptomonedas y blockchain

Galaxy Ventures Fund I LP, liderado por Michael Novogratz, ha superado su meta de recaudación de $150 millones, alcanzando entre $175 y $180 millones, con cierre previsto para junio de 2025. El fondo se centra en respaldar alrededor de 30 startups en etapas tempranas de criptomonedas y blockchain, con énfasis en pagos y stablecoins. Esta iniciativa destaca en un mercado de capital riesgo cripto desafiante, donde las inversiones en criptomonedas en EE. UU. cayeron un 22% a $1.3 mil millones en el primer trimestre de 2025. (es.beincrypto.com)

Crecimiento y volatilidad del mercado de criptomonedas en 2025

El mercado de criptomonedas ha experimentado un crecimiento significativo, con una capitalización total de $2.66 billones en 2024, acercándose a su máximo de 2021. Sin embargo, el primer trimestre de 2025 fue desafiante, con Bitcoin registrando su peor desempeño en siete años, cayendo desde un máximo de $108,786 el 20 de enero de 2025 hasta alrededor de $83,000 a principios de abril. Ethereum y otras altcoins también enfrentaron pérdidas debido a incertidumbres macroeconómicas, especialmente los aranceles comerciales de EE. UU. A pesar de la volatilidad, Bitcoin mantiene su posición de liderazgo en el mercado, cotizando entre $80,440 y $151,200, con proyecciones que sugieren que podría alcanzar entre $175,000 y $185,000 para el cuarto trimestre de 2025. Su dominio del mercado, del 58.77% en abril de 2025, refleja un fuerte interés institucional y minorista, impulsado por su narrativa de «oro digital» y una oferta fija de 21 millones de monedas. (coinbase.com)

Fortaleza de las altcoins y concentración de liquidez

Altcoins como Ethereum, Solana y XRP han mostrado fortaleza, con Solana liderando en actividad de red al superar a Bitcoin y Ethereum en direcciones activas. Sin embargo, la liquidez se concentra cada vez más en las 10 principales altcoins, dejando a tokens más pequeños luchando por atraer atención. El enfoque del fondo Galaxy en startups de criptomonedas en etapas tempranas, especialmente en pagos y stablecoins, se alinea con el sentimiento alcista del mercado y la creciente adopción de soluciones blockchain. Su capacidad para recaudar entre $175 y $180 millones refleja la confianza de los inversores en el potencial a largo plazo de las criptomonedas, incluso en medio de la volatilidad a corto plazo. (coinbase.com)

Importancia de las stablecoins en el ecosistema cripto

Las stablecoins como USDT (Tether) y USDC (Circle) son fundamentales para el ecosistema cripto, con una capitalización de mercado total que superó los $200 mil millones en el primer trimestre de 2025. Facilitan transacciones DeFi, pagos transfronterizos y remesas, ofreciendo estabilidad en un mercado volátil. La actividad de las stablecoins creció un 77% interanual en 2024, y se espera que la legislación estadounidense para supervisar las stablecoins se apruebe en 2025, impulsando aún más su adopción. (coinbase.com)

Resurgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi)

DeFi está rebotando, con un valor total bloqueado (TVL) proyectado para alcanzar $200 mil millones a finales de 2025. Se espera que los volúmenes de negociación en intercambios descentralizados (DEX) superen los $4 billones, impulsados por aplicaciones descentralizadas orientadas al consumidor y tokens relacionados con IA. El crecimiento de DeFi está respaldado por claridad regulatoria e interés institucional. (coinbase.com)

Enfoque del fondo Galaxy en pagos y stablecoins

El énfasis del fondo Galaxy en pagos y stablecoins lo posiciona para capitalizar el auge de las stablecoins y la expansión de DeFi. Las inversiones en startups que desarrollan estas tecnologías podrían generar rendimientos significativos a medida que las stablecoins se integran en las finanzas globales. La adopción institucional es un motor clave, con firmas como BlackRock y MicroStrategy acumulando significativas participaciones en Bitcoin. Los ETFs de Bitcoin y Ethereum, aprobados en 2024, han absorbido más de 515,000 BTC (2.4 veces la emisión de mineros), remodelando la liquidez del mercado. Los flujos de ETF se correlacionan fuertemente con aumentos de precios, y posibles cambios en 2025 (por ejemplo, en la creación en especie o staking) podrían aumentar aún más la demanda. (coinbase.com)

Expansión de servicios cripto por parte de bancos tradicionales

Bancos importantes como BNY Mellon y Bank of America están ampliando sus servicios cripto, como custodia y transacciones con stablecoins. La tokenización de activos del mundo real (RWA) como bienes raíces y bonos creció a $20 mil millones en el primer trimestre de 2025, señalando la integración de blockchain en las finanzas tradicionales. El éxito del fondo Galaxy en recaudar capital refleja el apetito institucional por las empresas cripto. Su enfoque en startups en etapas tempranas lo posiciona para respaldar proyectos innovadores que podrían atraer más interés corporativo e institucional. (coinbase.com)

Perspectivas regulatorias y políticas pro-cripto

La postura pro-cripto de la administración Trump, incluyendo una orden ejecutiva que establece un grupo de trabajo de Mercados de Activos Digitales, ha impulsado la confianza de los inversores. Un grupo de trabajo cripto liderado por la comisionada de la SEC, Hester Peirce, busca desarrollar regulaciones claras, potencialmente desbloqueando capital institucional. Sin embargo, es más probable