La Era Trump Impulsa la Cotización de Bitcoin
La reciente proclamación de la nueva era Trump marca un giro significativo en la cotización de Bitcoin. La criptomoneda ha comenzado un emocionante ascenso tras la firma de la primera orden ejecutiva del presidente en apoyo al sector cripto, con la que se abre el camino hacia posibles nuevos máximos. Sin embargo, esta evolución presenta luces y sombras, tal como indicó un experto en activos de renombre, BlackRock, que anticipa que la verdadera revolución para Bitcoin llegará con la inclusión de bonos soberanos en su portafolio.
Bitcoin en Números: Ascenso y Caída
El panorama actual de Bitcoin es dual: por un lado, se encuentra en un punto histórico al alcanzar los 109,071 dólares durante una sesión reciente, coincidiendo con la asunción de Donald Trump como el 47º presidente de Estados Unidos; por otro lado, los inversionistas expresaron su desilusión al no ver acciones concretas en favor de la criptomoneda, lo que desencadenó una ola de ventas que provocó una caída del 6% en solo cuatro días, a pesar de que la criptomoneda ha mantenido un crecimiento de más del 8% en lo que va del año 2023.
No obstante, tras la aprobación de la orden ejecutiva que tiene como objetivo convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, la situación de Bitcoin tomó un nuevo rumbo. Este decreto enfatiza que «el progreso de la tecnología financiera digital en EE.UU. no debe ser obstaculizado por regulaciones restrictivas o interferencias gubernamentales innecesarias», según un comunicado oficial de la Casa Blanca.
Un Mercado Cripto en Expansión
Bitcoin ha escalado a la séptima posición entre los activos más valorados a nivel mundial, con una capitalización superior a 2.01 billones de dólares, superando a gigantes como Aramco, Meta y Tesla, además de eclipsar el valor de la plata. La tendencia de crecimiento en el ámbito cripto es notable, especialmente con el auge de las memecoins, que contribuyen al valor total del mercado cripto, estimado en 3.51 millones de dólares. En este contexto, Bitcoin representa el 57% del total.
Factores Clave Detrás del Repunte
Dos elementos han sido vitales para el notable aumento en el valor de Bitcoin. El primero es la aparición de ETFs de criptomonedas, que, tras un año de existencia, han generado un impacto significativo en su valoración. Estos fondos, que incluyen nombres prominentes como el IBIT de BlackRock y el FBTC de Fidelity, han impulsado el volumen diario en el mercado a un promedio de 2,100 millones de dólares.
El segundo factor es el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien busca establecer a EE.UU. como un centro de criptomonedas, lo que incluye planes como el proyecto World Liberty y la creación de memecoins familiares. Actualmente, Estados Unidos posee oficialmente 213,297 Bitcoins, adelante de China con 190,000 y el Reino Unido con 61,000.
Un Futuro Brillante para Bitcoin
Aunque las grandes revelaciones aún no han llegado, ha surgido el interés por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de desarrollar un marco regulatorio para las criptomonedas, lo que podría beneficiar a la evolución de Bitcoin a largo plazo. Este marco es crucial para fortalecer la marcha de la principal criptomoneda.
Expertos como Cathie Wood y Michael Saylor han planteado proyecciones optimistas para el futuro de Bitcoin, sugiriendo que su valor podría alcanzar cifras sorprendentes de hasta un millón de euros para el año 2030. Recentemente, Larry Fink, CEO de BlackRock, predijo que la verdadera expansión de Bitcoin se materializará con la inversión en criptomonedas por parte de fondos soberanos, lo que podría llevar su valor a entre 500,000 y 700,000 dólares por unidad.
Fink ha incentivado a los inversores a considerar incluir Bitcoin en sus portafolios, sugiriendo que un rango del 1 al 2% de sus activos debería estar destinado a esta criptomoneda emergente. La creciente aceptación y el desarrollo de Bitcoin como una herramienta financieramente viable continúan atrayendo la atención en un mercado cripto que no para de evolucionar.