Imagen relacionada con estafa criptomonedas

Estafa criptomonedas desmantelada: 1,1 millones en fraude

Estafa en criptomonedas desmantelada: 1,1 millones en fraude

Desarticulada una red criminal tras una estafa en criptomonedas que superó un millón de euros.

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a estafar mediante falsas inversiones en criptomonedas, en una operación denominada ‘Netcapital’. Tres personas han sido investigadas por su presunta implicación en delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo criminal. El perjuicio económico total asciende a al menos 1,1 millones de euros. (diariodesantiago.es)

Detalles de la operación ‘Netcapital’

La investigación se inició hace más de dos años, tras la denuncia de una vecina de Viana do Bolo, Ourense, quien perdió 9.431 euros al invertir en una supuesta plataforma de criptomonedas. Este caso permitió a las autoridades descubrir un complejo entramado financiero diseñado para ocultar el origen ilícito de los fondos. (lavozdegalicia.es)

Modus operandi de la estafa en criptomonedas

Los estafadores publicaban anuncios en internet sobre una empresa ficticia de inversiones en criptomonedas, prometiendo rentabilidades elevadas. Las víctimas eran redirigidas a un sitio web falso y asistidas por falsos asesores financieros que las inducían a realizar múltiples transferencias. Los fondos se desviaban a cuentas nacionales e internacionales abiertas por miembros del grupo y posteriormente eran blanqueados mediante «mulas económicas». (lavozdegalicia.es)

Investigados por estafa y blanqueo de capitales

Los tres investigados son una mujer de 46 años y un hombre de 54, ambos vecinos de Vigo, y un hombre de 33 años residente en Sevilla. Se les atribuyen 13 delitos graves de estafa, un delito de blanqueo de capitales y otro de pertenencia a un grupo criminal. La investigación sigue en curso para determinar el papel exacto de los acusados. (diariodesantiago.es)

Recomendaciones para evitar estafas en criptomonedas

Ante el creciente riesgo de estafas en inversiones de criptomonedas, la Guardia Civil recomienda extremar las precauciones antes de realizar cualquier disposición de dinero. Los estafadores emplean técnicas de ingeniería social haciéndose pasar por asesores financieros o empresas de inversión aparentemente legítimas. Su objetivo es convencer a las víctimas de que inviertan sus ahorros en estos esquemas fraudulentos. (lavozdegalicia.es)

Preguntas frecuentes sobre estafas en criptomonedas

  1. ¿Cómo puedo identificar una estafa en criptomonedas?

Las estafas suelen prometer rentabilidades elevadas sin riesgo, utilizan plataformas no registradas en organismos oficiales y presionan a las víctimas para que realicen inversiones rápidas.

  1. ¿Qué debo hacer si soy víctima de una estafa en criptomonedas?

Es fundamental denunciar inmediatamente a las autoridades competentes y evitar realizar más transferencias de dinero.

  1. ¿Cómo puedo protegerme de futuras estafas en criptomonedas?

Mantente informado sobre las prácticas fraudulentas comunes, verifica la legitimidad de las plataformas de inversión y consulta con expertos antes de realizar inversiones.

Para más información sobre cómo protegerte de estafas en criptomonedas, visita nuestro artículo sobre seguridad en inversiones digitales.

Enlaces relacionados: