Reforma Ley Bitcoin El Salvador elimina obligatoriedad de pagos
El 30 de enero de 2025, El Salvador aprobó una reforma significativa a su Ley Bitcoin, eliminando la obligatoriedad de aceptar pagos en Bitcoin y su estatus como moneda de curso legal en el país. Esta modificación, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025, marca un cambio importante en la política económica del país respecto a las criptomonedas. (rtve.es)
El camino de la Ley Bitcoin en El Salvador
En junio de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en reconocer al Bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense. La Ley Bitcoin, aprobada en ese entonces, permitía su uso para transacciones cotidianas y como medio de pago. Esta histórica decisión generó tanto expectativas como críticas a nivel nacional e internacional. (es.wikipedia.org)
Detalles de la reforma a la Ley Bitcoin
La reforma a la Ley Bitcoin, aprobada en enero de 2025, modifica puntos clave de la legislación original. En primer lugar, el artículo 1 establece que las transacciones con Bitcoin serán “con aceptación voluntaria por las personas naturales o jurídicas con total participación privada únicamente”, eliminando la obligatoriedad para instituciones públicas. Por otro lado, el artículo 7 indica que las empresas tendrán la libertad de aceptar o no la criptomoneda, transitando así de una obligación a un derecho de opción para los comerciantes. (rtve.es)
Impacto de la reforma en la economía salvadoreña
La eliminación de la obligatoriedad de aceptar Bitcoin y su estatus como moneda de curso legal representa un cambio notable en la política económica de El Salvador respecto a las criptomonedas. Aunque el uso de Bitcoin seguirá siendo legal en el país, su adopción será opcional, lo que afectará su implementación en sectores económicos. Este enfoque busca mitigar los riesgos asociados y fomentar una utilización más responsable y segura de la criptomoneda. (capital.es)
Preguntas frecuentes sobre la reforma a la Ley Bitcoin en El Salvador
- ¿Qué implicaciones tiene la reforma a la Ley Bitcoin en El Salvador?
La reforma elimina la obligatoriedad de aceptar Bitcoin como forma de pago, permitiendo un uso voluntario entre ciudadanos y empresas privadas. Esto podría llevar a una disminución en la presión del sector financiero y un mayor enfoque en la estabilidad económica. (rtve.es)
- ¿Por qué El Salvador decidió reformar la Ley Bitcoin?
La reforma responde a las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que condicionó la aprobación de un préstamo de 1.400 millones de dólares a la adopción de medidas que reduzcan los riesgos asociados al uso del Bitcoin en el país. Esta situación refleja la tensión entre la política nacional y las exigencias de organismos internacionales. (capital.es)
- ¿El Bitcoin sigue siendo legal en El Salvador tras la reforma?
Sí, el Bitcoin sigue siendo legal en El Salvador, aunque su uso queda limitado al ámbito privado y es opcional para las empresas. Esto señala un cambio hacia un enfoque más flexible y menos coercitivo en el uso de criptomonedas. (capital.es)
Para más información sobre la reforma a la Ley Bitcoin en El Salvador, puedes consultar nuestro artículo relacionado.

 
 